Hace unas semanas pudimos ver cómo Japón promovía acontecimientos turísticos como el festival de Pikachu de Yokohama. Y es que el uso de mascotas coloridas y felices no es algo nuevo para atraer a miles de visitantes de todas partes del mundo.
Desde el año 2000 aproximadamente, Japón ha creado únicos y divertidos personajes para tratar de aumentar el número de turistas.
Los personajes, o mascotas japonesas, son conocidos como «yuru-chara», según lo declarado por el ilustrador y crítico cultural Jun Miura. Ellos podrían recordarte a esas mascotas que ves bailando para equipos deportivos, pero son más que eso. La mayoría de mascotas se crean para promover ciudades, pueblos, regiones, eventos, organizaciones, negocios, aeropuertos e incluso prisiones. Sus miradas extrañas pero afables, creadas para reunir características que representan la cultura, la historia o el producto de un determinado lugar, hacen que cada yuru-chara sea único para aquellos que los ven.
Los personajes yuru-chara tienen que contar con unos requisitos básicos: un disfraz, un fuerte mensaje de amor por su ciudad natal o región local, movimientos o comportamiento únicos (a veces torpes), y un aspecto sofisticado o relajado pero adorable. A menudo son diseñados por artistas aficionados y sus apariencias defectuosas sorprendentemente les añaden atractivo, mientras que son diferenciados de los famosos y lindos personajes japoneses como Hello Kitty o Pikachu.
Japón tiene una base de datos llamada gotochi-chara en la que se puede ver la lista completa y la información sobre las mascotas locales reconocidas del país. ¡Ya hay más de 3.500 mascotas registradas en el sitio web!
A medida que el número de mascotas yuru-chara aumentaba, el Ministerio de Finanzas de Japón tuvo que ordenar a las autoridades de todo el país que redujeran el uso de mascotas o combinaran las mascotas existentes de una zona en una única, ya que la mayoría de las que existen no promovían el turismo y eran un desperdicio de dinero del contribuyente.
A continuación te mostramos algunas de las mascotas yuru-chara más adorables y famosas de Japón:
Kumamon
Kumamon es una mascota traviesa de un cachorro de oso que promociona la ciudad de Kumamoto en la isla de Kyushu.
Shimanekko
Shimanekko es un adorable gato siempre dispuesto a dar un abrazo a los más pequeños. Lo puedes encontrar fácilmente por cualquier lado de la prefectura de Shimane.
Domo kun
Probablemente ya hayas visto a Domo-kun en alguna ocasión. ES una de las más famosas mascotas del mundo y la perteneciente a la televisión japonesa NHK. Esta mascota ha realizado campañas de promoción por otros países fuera de Japón.
Barysan
La ciudad de Imabari, de la prefectura de Ehime, es conocida por el yakitori (pollo a la parrilla en brochetas) y el senzanki (pollo asado con soja y pollo a la parrilla). Entoces… ¿por qué no crear una mascota de pollo con una corona llamada Barysan?
Funassyi
Funassyi es una pera que representa la ciudad de Funabashi de Chiba, conocida por sus deliciosas peras que crecen y se venden en gran variedad, comenzando por lo general a mediados de agosto. A diferencia de la mayoría de los personajes yuru-chara que no hablan, Funassyi puede hablar por sí mismo. También grita, salta, baila y le gusta el headbanging.
Choruru
Choruru junto a Kumamon, la primera mascota que veíamos.
El nombre de Choruru proviene de la palabra «Choru», que es el dialecto de la Prefectura de Yamaguchi. Cuenta con una antena verde que representa la palabra «yama» (山) y una cara que representa la palabra «guchi» (口), ambos en caracteres kanji.
Gunma-chan
Gunma-chan es un pony que camina sobre sus patas traseras desde 1983 como mascota del 38º Festival Atlético Nacional en Gunma. Gunma-chan asumió los roles de mascota publicitaria para la prefectura de Gunma en 2008.
Sanomaru
Sanomaru lleva una vestidura de samurai y un cuenco de ramen en la cabeza, ambos representando lo más característico de la ciudad de Sano City.
Fukka-chan
Fukka-chan representa a la ciudad de Fukaya, Prefectura de Saitama, siendo la principal productora de puerros en Japón.
Takinomichi Yuzuru
Takinomichi Yuzuru es la mascota de la ciudad de Minoh, Prefectura de Osaka, y representa la producción abundante de la ciudad de los agrios: el yuzu.
Melon Bear
Melon Bear, el «oso melón», también es un yuru-chara. Se trata de la mascota de la ciudad de Yubari en Hokkaido, conocida por sus deliciosos melones.
Hikonyan
La ciudad de Hikone en la prefectura de Shiga tiene a Hikonyan, un gato que lleva un casco rojo de samurai con cuernos y que aparece a diario en el castillo Hikone de la ciudad.
Okazaemon
Si Melon Bear parece que va a perseguirte hasta la muerte, Okazaemon podría sorprenderte con sus penetrantes miradas. Nadie puede entender por qué un diseño como este fue elegido, pero todo lo que sabemos es que la palabra «oka» (岡) en kanji se escribe en su cara. Lo mismo pasa para la palabra «saki» (崎), esta vez en su pecho. Si se combina estas palabras se obtendrá «Okazaki», la ciudad en la Prefectura de Aichi que representa esta mascota.
Sento-kun
Sento-kun es un personaje mitad ciervo y mitad Buda de Nara. Nara es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y cuenta con algunos de los mejores templos antiguos de Japón.
Unari-kun
La mascota de la ciudad de Narita es Unari-kun, un avión cruzado con una anguila, inspirado en el Aeropuerto Internacional de Narita y su comida local unagi (anguila a la parrilla).
Lerch-san
No parece muy japonés, y es que Lerch-san fue inspirado por el oficial del ejército austro-húngaro Theodore Edler von Lerch cuando hizo historia en Japón con la celebración de la primera clase de esquí en el país. Ahora, Lerch-san promueve el esquí en la prefectura de Niigata.