¿Qué pasa si se abre la salida de emergencia en pleno vuelo?
Seguramente, muchos de los pasajeros de un avión en algún momento miraron la puerta de salida de emergencia preocupados por si alguien pudiera abrirla en pleno vuelo. Este es un tema por el que no hay que preocuparse, ya que es prácticamente imposible.
En este artículo te contamos un poco por qué no debes temer que alguien abra esa puerta.
La presión del aire juega un papel clave en esta situación. Las salidas de emergencia de la aeronave permanecen perfectamente cerradas debido a la diferencia en la presión de aire interno/externo. Tan pronto como se arrancan los motores de la aeronave, se "sella" el aire en el interior.
Se necesitaría el poder del increíble Hulk para abrir una puerta de emergencia en medio de un vuelo.
La presión interna de la cabina del avión es mucho mayor que la presión atmosférica externa, lo que significa que incluso un grupo de personas unidas haciendo fuerza para abrir una puerta desde dentro, no tendría éxito.
A la altura de crucero, cada centímetro cuadrado de la puerta está sujeto a una presión enorme que es casi imposible de superar.
Pero... ¿y si realmente apareciese el increíble Hulk y abriese la puerta?
En este caso improbable, la presión en el avión descendería instantáneamente y las máscaras de oxígeno caerían inmediatamente. Los pasajeros tendría unos 15 segundos para ponerse las mascarillas.
A una altura de 10 kilómetros, el aire se congela. Y si no se usa una máscara en esos 15 segundos, la hipoxia sería la próxima parada para los viajeros.
Por cierto, aquellos que ignoraron las recomendaciones de utilizar el cinturón de seguridad, es probable que abandonasen el avión antes de tiempo sin ellos quererlo.
En una situación límite así, los pilotos intentarían descender inmediatamente a 3.000 metros, ya que las máscaras tienen un suministro limitado de oxígeno. Los pasajeros se debilitarían gradualmente y dejarían de ser conscientes de lo que está sucediendo.
**Las máscaras de oxígeno de los pilotos son más avanzadas, ya que siempre deben mantener la claridad de pensamiento.
Dato interesante: los aviones se han vuelto mucho más seguros gracias a D. B. Cooper, quien una vez secuestró un vuelo y pidió un rescate de 200.000 dólares. Cooper obligó al piloto del Boeing 727 secuestrado a aliviar la presión en cabina para poder abrir la salida de emergencia y saltar con un paracaídas.
Desde entonces, la FAA (Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos) obligó a los fabricantes de aviones a instalar una pieza llamada "Cooper's Blade" que impide que la puerta se abra en pleno vuelo.
Deja una respuesta