Loukous, un acueducto del siglo II en Grecia
En el municipio griego de Kynouria Norte, en el Peloponeso, cerca de la villa de Herodes Ático, un aristócrata griego rico y un senador romano, se encuentra un antiguo acueducto cruzando un pequeño barranco.
El acueducto, conocido como Loukous, transporta agua desde un manantial ubicado a aproximadamente un kilómetro y medio hacia el noroeste. El agua del manantial siempre ha sido rica en minerales disueltos, y más de dos mil años de agua goteando en los lados del acueducto han acumulado gruesos depósitos que cuelgan como estalactitas en una cueva de piedra caliza.
Se cree que el acueducto fue construido durante el siglo II, cuando Grecia estaba bajo el dominio romano. Su propósito era suministrar agua a la cercana villa de Herodes Ático, que era uno de los griegos más ricos e importantes de la época. La villa, que ahora está cercada para la excavación, es enorme, con un complejo central abarcando hasta 20.000 metros cuadrados.
Cerca de la villa y el acueducto de Herodes Ático hay otro sitio de importancia histórica y religiosa: el monasterio de Loukous, que es uno de los monasterios más impresionantes de Kynouria Norte. El monasterio fue construido en el siglo XII sobre las ruinas de un antiguo templo. A día de hoy el edificio es ocupado por monjas que mantienen el monasterio y también se involucran en el bordado, el tejido de alfombras y la agricultura.
Deja una respuesta