Cabeza Olmeca del Ensanche de Vallecas, en Madrid
Una réplica exacta de una colosal cabeza olmeca se asienta sobre una pirámide dentro de una rotonda en el sureste de Madrid.
La cabeza gigante, encaramada sobre una pirámide escalonada precolombina, vigila a los conductores mientras giran alrededor de una rotonda del barrio de Ensanche de Vallecas, en Madrid, España. Esta extraña estructura, la cual podría parecer que debería estar detrás del cristal de un museo, suele estar rodeada por una corriente de coches.
La cabeza es en realidad una réplica exacta de una cabeza olmeca conocida como "cabeza colosal número 8", la cual fue tallada en algún momento entre los años 1200 y 900 antes de Cristo.
La cabeza original, también denominada "El Rey", se encuentra en el Museo de Antropología de Xalapa (Xalapa-Enriquez, Veracruz, México) y es una de las 17 colosales cabezas olmecas descubiertas en todo México.
Las cabezas son una reliquia distintiva de la civilización olmeca, que una vez floreció en la antigua Mesoamérica. Los arqueólogos aún no tienen claro qué representan las gigantes cabezas de piedra o cómo se transportaron a lo largo de grandes distancias.
Las cabeza olmeca del Ensanche de Vallecas fue hecha en el año 2005 por el escultor mexicano Ignacio Pérez Solano. Fue donada por el estado mexicano de Veracruz a Madrid en 2007.
La réplica que se puede ver a día de hoy en la rotonda tiene el mismo tamaño y peso que la cabeza colosal sobre la que se modeló: 5,5 toneladas y 2,18 metros de altura. El escultor pasó unos tres meses trabajando para tallarla.
Deja una respuesta
Molan las rotondas así originales