A groso modo, todos conocemos Groenlandia por ser la isla más grande del mundo cubierta de un manto blanco, especialmente cuando miramos el mapa del mundo. Pero no debemos dejar que esa imagen nos engañe, ya que por debajo de esta gran isla existe un congelado «Mega Cañón» que fue descubierto después de 4 millones de años. Ahora, se conoce como el «Cañón del Hielo«.
Este hermoso cañón fue descubierto cuando los científicos, que estudiaban la altura del hielo sobre Groenlandia, de repente observaron una «característica lineal larga que parecía ser bastante continua» a través de las imágenes que se habían captado mediante un radar de la NASA.
Vídeo con el que la NASA reveló la existencia de un cañón bajo la capa de hielo de Groenlandia.
El descubrimiento fue un cañón un 50% más largo que el Gran Cañón del Colorado. El Cañón del Hielo tiene 750 kilómetros de longitud, por 446 que tiene el del Colorado.
En cuanto a fondo, tanto el Cañón del Hielo de Groenlandia como el Gran Cañón del Colorado son similares, alcanzando ambos aproximadamente unos 800 metros de profundidad.
El Cañón del Hielo comienza desde el centro de Groenlandia y continúa hasta el glaciar Petermann, el cual desemboca en la costa norte.
Los científicos especularon que se trataba de un antiguo río mucho antes de que fuera cubierto por la capa de hielo que se puede ver hoy en día.
Científicamente, este cañón arrojó algo de ayuda para explicar el cambio climático y lo que está sucediendo en Groenlandia. Al mismo tiempo, se trata de un lugar congelado cuyas imágenes nos dejan con la boca abierta.