El castillo de Anguix se encuentra en el municipio de Sayatón, en el sur de la provincia de Guadalajara, en España, sobre un afloramiento rocoso de 100 metros de altura a orillas del río Tajo, ofreciendo espléndidas vistas del campo circundante y el curso serpenteante del río.
Probablemente el castillo comenzó como una fortaleza única, primitiva, construida en 1136 por un caballero toledano llamado Martín Ordóñez, por orden del rey Alfonso VII, con el propósito de iniciar la repoblación de la zona.
La viuda de Martín Ordóñez, doña Sancha Martínez, entregaría el castillo en 1174 a la poderosa Orden Militar de Calatrava. Tiempo después, en el siglo XIV, el castillo de Anguix fue propiedad de los reyes castellanos. El rey Alfonso XI donó el castillo a Alfón Martínez. El hijo de Alfón más tarde se casaría con un miembro de la familia Carrillo, una familia poderosa y rebelde en la región que acabaría heredando el castillo.
Durante el siglo XV, el castillo de Anguix fue habitado principalmente por miembros de la familia Carillo y, desde 1464, sirvió al rey Enrique IV. En 1484 el castillo se vendió a Don Iñigo López de Mendoza, conde de Tendilla, que buscaba expandir su territorio alrededor del río Tajo.
A partir de aquel año fue propiedad de los descendientes de Iñigo López de Mendoza de manera pacífica hasta 1847, cuando se vendió a Don Justo Hernández, miembro de una conocida familia.
El castillo de Anguix obtuvo su forma actual en el siglo XV, pero poco después cayó en decadencia. Tiene una forma pentagonal basada en la torre del homenaje. Sus muros cuentan con 6 metros de altura y, a día de hoy, restos de torres redondas en las esquinas.
Su defensa principal estaba dirigida a los muros occidentales, ya que su lado oriental era prácticamente inaccesible debido a la caída del acantilado. En su interior tiene un pequeño patio que se ha vuelto muy rocoso debido a varios deslizamientos de tierra.
Su torreón de 12 metros de altura tiene restos de una escalera de caracol y un sótano que pudo haber sido utilizado como prisión.
Castillo de Anguix en el mapa
¿Se puede visitar?
Hola Pere, era de acceso libre, pero desde hace un tiempo, incluso antes del COVID, permanece cerrado por trabajos de conservación.
Un saludo.