Habiendo aparecido en fotos, anuncios y películas, el castillo de la isla conocida como Eilean Donan ha pasado siglos consolidando su posición como la imagen más icónica de Escocia para los nativos y los extranjeros por igual.
Construido en una de las islas artificiales que ocupan todo el territorio de Escocia, a tan solo unos metros del pueblo de Dornie, la tierra del castillo de Eilean Donan fue ocupada por primera vez en 634 después de Cristo, siendo por aquel entonces el lugar de una celda monástica del obispo Donan.
Durante el siglo XIII, Alejandro II construyó la primera encarnación de Eilean Donan para defender las montañas circundantes de Kintail y la isla de Skye contra las hordas vikingas. Se dice que el castillo original de Eilean Donan tuvo una gran muralla de cortina que conectó hasta siete torres y abarcaba toda la isla.
En 1719, un levantamiento jacobita destruyó parcialmente el castillo y, durante los siguientes 200 años, estuvo en ruinas. Finalmente, en 1911, llegó el Coronel John MacRae-Gilstrap. Él fue quien compró la isla y restauró el castillo, reabriéndolo al públio en 1932.
Gracias a su magnífica ubicación en la intersección de tres lagos en las Tierras Altas de Escocia, el castillo de Eilean Donan ha aparecido en varias campañas publicitarias y películas, como Highlander y La Trampa.
Hoy en día, lo que se considera la cuarta encarnación del castillo (la historia de la segunda y la tercera estructura sigue siendo desconocida) sigue siendo propiedad de la familia MacRae, la cual dirige un centro turístico y restaurante para quienes quieran aventurarse en los origines feudales de Escocia.
Adicionalmente, el castillo de Eilean Donan puede ser alquilado para la celebración de bodas, siendo un lugar de exquisita privacidad, ya que, incluso ahora, se encuentra en una zona en la que se prohíbe el vuelo de drones.
Salón de banquetes en el interior del castillo de Eilean Donan.
Cocina del castillo ambientada con figuras de cera a tamaño real.
Exposición de armas en el castillo.
Fuente de la información y más castillos en Escocia: https://castillosdeescocia.com/