Castillo de Neuenburg, en Alemania
Ofreciendo una incomparable vista de la antigua ciudad alemana de Freyburg (Sajonia-Anhalt, Alemania), en lo alto de una colina, se encuentra el castillo-palacio de Neuenburg.
La parte más antigua del complejo de Neuenburg es el castillo interior, el cual se remonta a finales del siglo XI. Un rasgo característico de los edificios de esta parte de Neuenburg es la presencia de una típica mampostería en capas hecha de pequeñas piedras cuadradas. En este estilo, el castillo interior cuenta con un patio, una torre principal redonda, una torre residencial y dos torres octogonales en el lado este.
A mediados del siglo XII comenzó una nueva etapa de construcción de un nuevo castillo externo y una extensión del interno. Durante las obras, el complejo del castillo se amplió con dos torres, de las cuales solo se conservaba una, llamada "Dicker Wilhelm". La otra torre fue desmantelada en el siglo XVII después de ser alcanzada por un rayo.
Uno de los edificios más notables de Neuenburg es su capilla. Inicialmente, estaba ubicada al lado de la primera torre que se levantó, pero entre los años 1170 y 1200 se amplió a dos pisos y a dos edificios. Manteniéndose bien conservada hasta nuestros días, sirve como una prueba directa de la grandeza del castillo durante la Alta Edad Media.
La base de la composición arquitectónica actual de Neuenburg son sus edificios de los siglos XV-XVI, los cuales sirvieron como residencia oficial y de caza para varias generaciones de príncipes de Sajonia.
Historia del castillo de Neuenburg
La historia del castillo de Neuchatel tiene sus orígenes en el año 1090, cuando el conde de Turingia, Ludwig der Springer, fundó la fortaleza en la orilla oriental del río Unstrut. La nueva fortaleza estaba destinada a convertirse en un punto de control de sus posesiones orientales. Posteriormente, cuando el hijo de Ludwig der Springer, Ludwig I, se convierte en margrave, la fortaleza recibe una atención cada vez mayor. Sus defensas mejoran y las dimensiones aumentan cada vez más.
La etapa de construcción de mayor escala corresponde al período comprendido entre la mitad del siglo XII y la mitad del siglo XIII. En aquel entonces, el castillo adquirió enormes muros, torres y puertas fortificadas. Presumiblemente entre 1170 y 1200 fue cuando se forjó el mayor orgullo arquitectónico de Neuenburg: se erigió una capilla doble.
El hecho de que ya en la Edad Media Neuenburg era una importante fortaleza militar y centro administrativo, se puede extraer de un poema de 1185 del famoso poeta alemán Heinrich Von minnesänger Feldeke, "Eneida", a petición del Palatino de Sajonia Hermann I. En el epílogo del poema "Palatino Neuenburg en el río Unstrut", hace hincapié en la importancia del castillo como residencia del gobernante local. Según Heinrich, el castillo alcanza su auge durante el reinado de Landgrave Ludwig IV y su esposa Santa Isabel de Turingia, quienes a menudo permanecían en él.
En 1247, después del declive de la dinastía Ludwinger, Neuenburg pasó a ser propiedad de los MacGraves de Meissen, miembros de la casa real de los Wettins. Durante tres siglos, el castillo fue propiedad de varias ramas de esta noble familia. En el siglo XV el castillo perteneció al Príncipe Wilhelm III de Weimar y, después de un siglo, pasó bajo el control del Elector de Sajonia Augusto. En 1770 perdió su función como lugar de residencia de la aristocracia y se convirtió en un edificio de oficinas.
Cabello de Rapunzel en una de las ventanas de la torre Dicker Wilhelm.
Después del Congreso de Viena (1814-1815), durante el cual se revisaron las fronteras de muchos estados europeos, la mitad de los territorios de Sajonia, incluido el castillo de Neuenburg, formaron parte de Prusia. En la década de 1840 se iniciaron trabajos de restauración en el castillo con el fin de mantenerlo de manera adecuada y dar paso a apartamentos de la corte real de Prusia. En 1935 se inauguró en el castillo un museo de historia y cultura local.
Desde 1945 en los edificios del castillo se han construido numerosas habitaciones. Después del cierre temporal del museo en 1970, durante algún tiempo el castillo permaneció en un estado huérfano. El regreso del castillo a la vida activa comenzó en 1983, cuando la torre principal ("Dicker Wilhelm") fue reparada y reabierta al público. Desde 1990, la restauración ha tocado gradualmente todos los edificios del castillo, lo que lo ha convertido en un museo interesante y popular. En 1998, el castillo fue tomado bajo tutela por un grupo de iniciativa privada dedicado a su preservación y mantenimiento del museo.
Sala de torturas del castillo de Neuenburg.
Castillo de Neuenburg a la derecha de la imagen con la torre Dicker Wilhelm a su izquierda.
Castillo de Neuenburg en el mapa
Castillo de Neuenburg desde el aire
Deja una respuesta