Esta fortaleza de 700 años de antigüedad fue el del castillo del Conde Orlok en «Nosferatu».
El castillo de Orava es un lugar misterioso y majestuoso a partes iguales, levantado en lo alto de un acantilado rocoso a 112 metros de altura sobre el sinuoso río Orava. Se trata, sin duda, de uno de los castillos medievales más bonitos y mejor conservados de Eslovaquia, construido en el siglo XIII.
La larga historia del castillo de Orava comienza con una serie de cuarteles militares de madera que se levantaron tras la invasión de los mongoles para proteger lo que entonces era el Reino de Hungría.
Siete siglos más tarde, aquellos cuarteles siguen en pie, pero con una diferencia: reconstruidos como un magnífico castillo neogótico.
La historia del castillo de Ovara, desde su primera mención en 1267, revela un patrón familiar de construcción, destrucción, reconstrucción, incendios, varios propietarios y disputas territoriales.
El magnate minero de la familia Thurzo, que se hizo cargo a mediados del siglo XVI del castillo de Ovara, fue responsable de una gran cantidad de trabajos de reconstrucción, aunque su forma actual no se finalizó hasta 1611.
En 1800 el castillo se vio envuelto en uno de los muchos incendios que sufrió, después de lo cual no se utilizó como residencia. Posteriormente, tras un período de dilapidación y la Segunda Guerra Mundial, se convirtió en un monumento nacional.
Cabe destacar que el llamativo exterior se usó como lugar para filmar el castillo de Transilvania del Conde Orlok en la película muda de 1922, Nosferatu, la cual realza su atractivo.
El tour del museo del castillo, cuidadosamente pensado, presenta a los visitantes la sala de los caballeros, la galería de arte, la armería y una colección de variados artefactos científicos y arqueológicos.
El coste de la entrada al castillo es de aproximadamente 8 euros por persona. Sin embargo, si se quieren tomar fotos, hay que abonar un suplemento de 3 euros más.
Durante la temporada turística principal se ofrecen excursiones nocturnas en las que se cuentan aterradoras historias con fantasmas.
Castillo de Orava en el mapa