El Cementerio Feliz de Rumanía
La mayoría de personas piensan en los cementerios como sombríos lugares de luto, y no se equivocan. Es difícil asociar un cementerio con un lugar de felicidad y celebración cuando se visita a un ser querido a su tumba.
Sin embargo, un hombre llamado Stan Ioan Pătraş, de la pequeña aldea de Săpânţa, en Rumania, ha encontrado una manera de convertir los cementerios en lugares "alegres" destinados a celebrar la vida de los seres queridos, en lugar de afligir su pérdida.
Pătraş fundó el Cimitirul Vesel, o "Cementerio Feliz", en los años treinta. Comenzó a crear coloridas lápidas con forma de flecha y a escribir epitafios para las personas del pueblo que habían fallecido. Ahora, el cementerio contiene más de 800 tumbas similares. Cada lápida está pintada con una base de color azul y luego detallada con líneas de colores brillantes y diversos patrones. Los epitafios son poemas líricos absurdos pero elocuentes que describen algo significativo sobre la vida de la persona.
Junto con los poemas, también se incluyen pinturas de escenas de la vida de la persona, por lo general relacionadas con su ocupación o alguna otra característica llamativa, como un maestro en un escritorio o una persona con una bebida alcohólica. Los epitafios y las pinturas son a menudo caprichosas y a veces incluso satíricas.
Pătraş falleció en 1977 y ahora está enterrado en el Cementerio Feliz que él mismo creó, en una colorida tumba. Su trabajo es continuado por Dumitru Pop Tincu, su aprendiz.
El Cementerio Feliz tiene sus raíces en la cultura daca local, que considera la muerte una aventura, algo así como un feliz paso a la próxima vida. Es bastante el contraste con la opinión occidental de que la muerte es una tragedia que debe ser afligida y llorada.
Observar un cementerio así no es algo a lo que estemos acostumbrados y resulta bastante impactante ver un lugar que por lo general es lúgubre convertirse en algo lleno de color.
El Cementerio Feliz es ahora una una popular atracción turística del pueblo de Săpânţa. Los habitantes del pueblo afirman que este cementerio proporciona un vínculo entre este mundo y el siguiente. Es realmente extraño llamar a un cementerio "Feliz", pero éste fue el nombre que su fundador le dio.
Deja una respuesta
Es uno de los cementerios que me encantaría visitar. En serio, las tumbas tan coloridas, es una manera de vivir un luto más fácil!
Parece a la manera de vivir la muerte en Mexico, en el sentido que es más feliz que en ciertas regiones del mundo.
Un super trabajo de Patras y su aprendiz.