Muelle y faro congelado del lago Míchigan
Ubicado en el Lago Míchigan, en Estados Unidos, se encuentra el Muelle Norte de St. Joseph, el cual cuenta con dos faros ("Exterior" e "Interior") que fueron construidos hace ya más de un siglo.
Cuando el viento sopla durante los helados meses de invierno en Míchigan, grandes olas chocan contra el muelle y los faros, creando hermosas formaciones de hielo de las que solo la naturaleza es capaz de esculpir.
A lo largo de los años, el fotógrafo de Tom Gill ha viajado hasta el muelle St. Joseph del Lago Míchigan para inmortalizar las asombrosas formaciones de hielo. Sus fotografías se han publicado en todo el mundo y se pueden ver en su álbum de más de 75 fotos titulado "Frozen World". Todas las imágenes que acompañan a estas líneas son del álbum de Gill.
El faro exterior del muelle St. Joseph se iluminó por primera vez en el año 1906. Su torre de hierro fundido se eleva 35 pies de altura (10,6 metros) de altura y está coronada por una sala de observación redonda de 10 lados. La luz que desprende es visible 180 grados.
El faro interior, por su parte, se encendió por primera vez en 1907. La torre de acero tiene una altura de 57 pies (17,37 metros) con una luz que es visible en un rango de 270 grados. Las luces están conectadas por una pasarela elevada que se extiende desde la costa hasta el faro exterior. Durante las inclemencias del tiempo, la pasarela permite a los encargados del mantenimiento acceder a los faros.
El muelle se encuentra en el lago Míchigan, en el rompeolas norte de la desembocadura del río St. Joseph, cerca del parque Tiscornia.
Deja una respuesta