¿Cómo definirías el desierto? Seguramente la definición más común se asocie con miles de kilómetros de arena bajo un sol implacable, pero esto no siempre es así.
Hoy vamos a ver un desierto algo inusual, situado en la parte noroeste de Brasil, en el estado de Maranhã: el Parque Nacional Lençóis Maranhenses.
La mayor parte de este parque nacional se encuentra cubierto por desierto, pero éste está lejos de ser el más común. El hecho es que sus dunas de arena color blanco puro como la nieve, rodean varias decenas de metros de pequeños lagos de agua dulce. Pequeños depósitos con agua azul-verde que otorgan a Lençóis Maranhenses una belleza extraordinaria.
Sin embargo, esta belleza no es constante y muchos de sus lagos solo se podrán encontrar en ciertas épocas del año, durante la temporada de lluvias (el riesgo de precipitaciones en Lençóis Maranhenses es 300 veces mayor que en el Sáhara).
Durante meses, el Parque Nacional Lençóis Maranhenses es como un gran lienzo blanco sin vida, pero con el inicio de la temporada de lluvias todo cambia drásticamente.
Con las primeras lluvias en el desierto vuelan numerosas aves y reviven manglares únicos, alcanzando una altura de más de diez metros. Se crea un paisaje fantástico en los más de 1500 kilómetros cuadrados de superficie del parque con ciervos, liebres o cangrejos de arena.
Sin embargo, como se apuntaba anteriormente, la belleza de este lugar no es constante. En épocas de sequía (de diciembre a marzo), cuando la temperatura alcanza los 35-40 grados centígrados, casi todos los lagos se evaporan y sus habitantes desaparecen misteriosamente.
Hay muchas hipótesis, pero en general, los científicos coinciden en que los huevos de los peces y cangrejos pueden pueden conservarse en la arena durante períodos prolongados de sequía para salir de ellos cuando llegan de nuevo las lluvias.
En este parque nacional existen varios asentamientos pequeños, cuyos habitantes son pastores que se han adaptado perfectamente al ciclo de la vida en un desierto.
El momento ideal para visitar el Parque Nacional Lençóis Maranhenses es durante los meses de junio a octubre, cuando lucirá en su máximo esplendor.