Islas Feroe, un paraíso por descubrir

Cada vez más viajeros buscan vivir experiencias diferentes en destinos con poca publicidad. Quizás uno de los secretos mejor guardados del continente europeo sean las Islas Feroe. Localizadas al norte de Escocia, pero quizás más conocidas por las goleadas que encaja su equipo nacional de fútbol, este conjunto de 18 islas de origen volcánico, guarda unos paisajes y naturaleza que asombraran a todo turista que consiga llegar al archipiélago. Y es que llegar no es fácil, ya que sólo 2 aerolíneas cubren rutas regulares con destino a las Islas Feroe. Tampoco es fácil llegar en barco, la conexión de ferry que opera actualmente el trayecto Dinamarca-Islas Feroe-Islandia sólo tiene 2 frecuencias durante la temporada estival, que se reduce a 1 durante el duro invierno del mar del norte.

Según las estadísticas del Aeropuerto de Vágar, menos de 300.000 personas utilizaron el aeródromo de las islas durante el año 2016, lo que nos da una buena idea de los pocos turistas que visitan las Feroe.

Entre las localizaciones más imponentes, hay que destacar la Isla de Mykines, con su famoso faro y su legión de frailecillos, no obstante hay que recordar que la nueva regulación del gobierno de las Feroe impone una tasa de 100 coronas a casa visitante que se destinará para la conservación de la fauna y flora de la zona.

Si te gusta el turismo de aventura, las Islas Feroe son un destino perfecto, ya que a diferencia de Islandia, y gracias a los pocos enlaces con la Europa continental, no está para nada masificada. Uno de los peros de este destino, es que nuestro presupuesto diario deberá ser alto. La escasez de alojamiento, que nos obligará a pagar hasta 250 euros diarios si queremos alojarnos en la comodidad de un hotel 4* y los altos precios de los restaurantes, no lo hacen un destino apto para viajeros «low-cost».









Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *