La Pirámide de Austerlitz se encuentra entre las ciudades de Amersfoort y Utrecht, en Países Bajos. Territorialmente pertenece al municipio de Woudenberg.
La altura de la pirámide es de 36 metros y se alza en uno de los puntos más altos de las colinas de Utrecht, en Utrecht Hill Ridge.
La idea de la construcción de esta peculiar pirámide pertenece al general francés Auguste Marmont, quien se inspiró en el complejo piramidal de Giza, en Egipto.
En 1804, Marmont estableció un campamento militar en el territorio de Woudenberg. Los soldados aprendieron todas las tácticas y, en su tiempo libre, se dice que el aburrimiento podía con ellos.
Para mantener ocupados a sus soldados, Marmont ordenó la construcción de una pirámide inspirada en la que había visto durante la campaña napoleónica en Egipto en 1798.
Marmont acompañó al emperador en todas sus campañas en Egipto y Siria.
Los soldados hicieron frente a la tarea con extraordinaria fuerza: en 27 días erigieron la pirámide de tierra y césped. Y no solo trabajaron los soldados, sino todo el cuerpo de oficiales. En la parte superior se erigió un obelisco de madera de 13 metros.
La pirámide fue nombrada «Monte Marmont» en honor al autor del proyecto, pero luego el hermano de Napoleón, el rey de los Países Bajos, Luis Bonaparte, renombró la pirámide.
La fenomenal estructura recibió un nuevo nombre en honor a la ciudad de Austerlitz, cerca de la cual Bonaparte derrotó a las tropas ruso-austríacas.
La Pirámide de Austerlitz, construida de materiales efímeros, comenzó a derrumbarse después de la caída del régimen de Bonaparte. En el siglo XIX, el obelisco original fue parcialmente restaurado.
Pirámide de Austerlitz bajo la nieve.
En 2007 se restauró la pirámide y se abrió un parque en sus inmediaciones. En la actualidad la pirámide está abierta al público, con un precio de entrada de 2,5€ por persona.