Puente Nomentano en Roma, Italia
Hoy vemos uno de los puentes más pintorescos y originales de Roma, el cual se consolidó como una fuente de inspiración para artistas del antiguo itinerario del Grand Tour.
Este impresionante puente romano solo para peatones se ha conservado prácticamente intacto desde la Edad Media. Se extiende por más de 60 metros sobre el río Aniene, un afluente del Tíber.
Conocido como puente Nomentano (Ponte Nomentano), estuvo rodeado por las vastas y vacías extensiones de la campiña romana.
Su arquitectura única, así como su soledad, inspiraron a decenas de artistas del Grand Tour, quienes representaron el puente en bocetos, pinturas e ilustraciones. Hoy en día, a pesar de no estar lejos de los modernos distritos de Nomentano y Monte Sacro, el puente aún conserva parte de su tranquilidad rural.
El arco central está fechado al final de la República Romana, o quizás al comienzo de la era augusta. Los dos arcos más pequeños a los lados fueron construidos durante el reinado del Papa Inocencio X (siglo XVII). Una imagen de un garrote y una cabeza de bovino en el arco central parece unir el puente a un antiguo pasaje de ganado y un culto a Hércules.
La arquitectura actual del puente se remonta a la Edad Media, cuando se añadió su torre más alta. Según la tradición local, en este puente se produjo una reunión entre Carlomagno y el papa León III.
Puente Nomentano alrededor del año 1893.
Se cree que el puente Nomentano fue parcialmente dañado y demolido en dos ocasiones, una durante la época de las Guerras Góticas y otra en 1849, cuando el ejército francés intentó bloquear el avance de Garibaldi sobre la ciudad.
Ilustración del puente Nomentano (1853-1854) por Heinrich Bürkel.
Desde 1997, las autoridades municipales limitan el acceso a los peatones para proteger el antiguo puente.
Deja una respuesta