El Santuario de la Verdad, o Templo de la Verdad, en Pattaya (Tailandia), es un templo de madera que lleva en construcción más de 40 años.
Su característica principal es que el edificio se levantó sin clavos. Aunque también es cierto que esta es una declaración muy controvertida. De hecho, sí que hay clavos, pero solo están medio clavados. Los tailandeses afirman que, cuando el templo esté completo, se quitarán todos los clavos.

La fecha exacta de finalización de la construcción aún se desconoce. A día de hoy los visitantes pueden ingresar en el templo con un casco.
Tentativamente, el Santuario de la Verdad se completará en 2025. Sin embargo, aquellos que ya han visto esta atracción con sus propios ojos, dudan mucho de que pueda cumplirse esta fecha.

La construcción del templo comenzó en 1981 y, durante este tiempo, muchas partes del edificio ya comenzaron a deteriorarse gradualmente. Los escépticos creen que este edificio religioso nunca se completará.
Por supuesto, la construcción principal se finalizará tarde o temprano, pero el edificio necesitará restauración constantemente.

La construcción del Santuario de la Verdad fue iniciada por el millonario Lek Viriyaphan, quien también fue el creador del museo Erawan y del museo al aire libre Muang Boran (Ancient Siam), en Bangkok.
Viriyaphan admiraba la cultura tailandesa y soñaba con unir las religiones de los países vecinos: Tailandia, India, Camboya y China. Esta fue la razón por la que comenzó la construcción del Santuario de la Verdad de Pattaya. Viriyaphan murió en el año 2000.

El Santuario de la Verdad se ve bastante inusual: está decorado con figuras talladas y adornos que hablan de héroes mitológicos y religiosos. La altura del templo es de 105 metros, aproximadamente como un edificio de veinte pisos.
La construcción se basa en la filosofía del budismo y el hinduismo. Cada rincón, pared, torre… significa algo. Por ejemplo, una escultura de una niña con una flor de loto ejemplifica que la religión es la base del mundo. Por otro lado, una figura de un hombre con una paloma significa paz.
Sin duda, este templo puede ser observado y examinado en detalle durante horas.

Quienes visitan en Santuario de la Verdad, pueden ver cómo se construye. El trabajo de los artesanos no se detiene ni siquiera durante las excursiones: tallan minuciosamente todo tipo de figuras de madera, y a veces incluso informan a los curiosos sobre qué están trabajando en ese momento.
Debido al hecho de que la construcción continúa intensamente, se entregan cascos a los visitantes que acceden a su interior.

Curiosamente, no solo los turistas, sino también los propios tailandeses suelen visitar el Santuario de la Verdad. Los lugareños vienen a orar y pedir a sus dioses que les ayuden con sus problemas.
Recorriendo el Templo de la Verdad
Información práctica
El Santuario de la Verdad está ubicado en el norte de Pattaya, en Cape Rachwat. El precio de la entrada oscila entre los 450 y 500 baht para adultos, y alrededor de 230 baht para niños.
Cerca del Templo de la Verdad hay un jardín y numerosos cafés. También se ofrecen paseos en elefantes, caballos o quads.