El barrio Coppedè (Il quartiere Coppedè) es un complejo de edificios situados en Roma, en el barrio de Trieste, entre la Piazza Buenos Aires y Via Tagliamento.
Aunque no es exactamente un barrio, así fue nombrado por el arquitecto que lo diseñó, y del que toma su nombre, Gino Coppedè. Se compone de 17 villas y 27 palacetes dispuestos alrededor de una plaza central llamada Piazza Mincio.
El barrio cuenta con un «revoltijo» de estilos históricos como son el Art Nouveau, el medieval, el barroco y el griego antiguo, todos batidos juntos en un frenesí dramático. La naturaleza es la inspiración principal. Atrevidas y excéntricas líneas curvas buscan la libertad de la tradición, coexistiendo con la moderna y sensual herrería. Coppedè es la respuesta de Roma a los edificios de Gaudí en Barcelona.
La entrada principal al barrio Coppedè, desde el lado de Via Tagliamento, está representada por un gran arco que conecta dos edificios. Aquí se puede ver una estatua de «Madonna con bambino».
Bajo el arco cuelga una gran lámpara de araña hecha de hierro forjado. El arco está decorado con numerosos elementos arquitectónicos que tienen la característica de estar dispuestos de una manera asimétrica.
Desde el arco se accede a la Piazza Mincio, el centro del barrio. En el medio de esta plaza se encuentra la «Fuente de las Ranas«, construida en 1924 con cuatro pares de figuras, cada una de las cuales soporta una concha sobre la que se encuentra una rana de la cual sale agua de un primer tanque.
Desde el centro de la fuente se levanta un segundo tanque de unos dos metros de altura, cuyo borde está coronado por otras ocho ranas.
El arco que corona la entrada del edificio situado en el número 2 de la Piazza Mincio es una reproducción fiel de una escena de la película de 1914 Cabiria.
Debido a la arquitectura única del barrio de Coppedè, éste fue elegido por el director Dario Argento como telón de fondo para algunas escenas de sus películas «Inferno» y «Pájaro de las plumas de cristal», además de para las escenas iniciales de la película «La profecía» de 1976 dirigida por Richard Donner. Entre las películas filmadas en el barrio también se encuentran escenas de «El Perfume de la Dama de Negro» de 1974 del director Francesco Barilli.
En una de las casas del barrio Coppedè tuvo su casa en Roma el tenor Beniamino Gigli y, en Via Tanaro, se encuentra la embajada de Sudáfrica, ubicándose además, en medio de Brenta, las de Marruecos y Bolivia.
Lugares destacados en Coppedè
En Villini delle Fate se hace referencia a Florencia. Aquí puede encontrar una inscripción que dice «Fiorenza bella» y decoración florentina con Dante y Petrarca. Por otro lado, el lado de Via Brenta se dedica a Venecia con un león de San Marcos.
I Villini delle Fate
En Via Aterno se puede contemplar un edificio con un primer piso con decoración geométrica y un segundo piso con pinturas de figuras humanas en las ventanas. Aquí se puede ver la figura de una mujer con una toga, una mujer con túnica , una mujer con ropa pasada de moda, un hombre con barba, armadura y una cimitarra y un hombre con la espada y sombrero.
Entre los materiales de construcción que se utilizaron para los edificios destacan el mármol, ladrillo, travertino, arcilla, vidrio, madera y hierro forjado. Muy especiales son las fachadas exteriores de los edificios, finamente realizadas, que en algunos puntos casi parecen ser tejidas en seda y bordadas de oro.
Otros puntos de interés de I Villini delle Fate son…
– Edificio con retratos de Petrarca y Dante con una firma cercana con la fecha 1954, la cual se considera que esté probablemente relacionada con fecha de construcción del edificio. En el primer piso hay una ventana con dos columnas pintadas con una guirnalda, amorcillos y una decoración en relieve que representa una abeja.
– Edificio compuesto de una serie de tres ventanas separadas por pequeñas columnas. En el segundo piso hay una pintura de Florencia con la inscripción «Fiorenza bella». En una esquina hay una decoración de un personaje a caballo. Además, se puede ver un arco con relieves de abejas y escudos de armas.
– Edificio compuesto de una torre con festones y puttis. Bajo un ajimez hay un reloj con motivos del zodiaco. A continuación hay un escudo de armas con una serpiente. En el segundo piso existe un cuadro con una escena de una procesión de monjas y franciscanos. En una de las esquinas se puede encontrar una escalera de acceso con una galería abierta. En la galería está decorada con ángeles.
Brenta
En Brenta podemos encontrar…
– Edificio consistente en una torre donde, en el segundo piso, hay decoraciones que representan el león alado de San Marcos y el «Águila de San Juan». Bajo el águila se representa una procesión, mientras que bajo el león se ha representado un velero. La fachada está decorada con guirnaldas y querubines.
– Edificio compuesto de una pequeña casa de campo con decoraciones florales, dos grandes arcos con relieves de abejas, uvas y escudos, además de una representación de dos ángeles.
– Edificio compuesto de putti en la parte superior. En la planta principal hay un balcón con una decoración que representa la loba con Romolo y Remo. La planta baja consta de decoraciones que representan querubines y hojas estilizadas.
– En via Olona hay una representación del «Árbol de la vida». En el centro se sitúa una pintura de un reloj de sol.
Palazzi degli Ambasciatori
Este complejo se compone de dos bloques de forma triangular separados por vía Dora, dividido en cinco niveles. En la esquina entre Arno y Via Tagliamento hay dos torres. La parte superior del edificio cuenta con una terraza. Entre los dos bloques triangulares se sitúan los ascensores. El lado de Via Tanaro está dividido por varios cuerpos salientes en varios niveles con diferentes ventanas en cada piso
Por la parte de Via Tagliamento está la inscripción «Anno Domini MCMXXI» que, probablemente, indica la fecha de construcción del complejo. Aquí también se pueden ver bajo relieves con figuras antropomórficas. El gran arco central está decorado con pinturas que representan a Victoria alada y mosaicos de águilas. En el tercer piso hay una decoración de un vaso recordando al Santo Grial.
Palazzo del Ragno
El palacio está situado en la Piazza Mincio y data del 1916-1926. El nombre proviene de la decoración de la puerta de la entrada principal. Consiste en una torreta dividida en cuatro plantas. En el tercer nivel hay un balcón con galería. Por encima de él se sitúa un cuadro negro y ocre que representa a un caballo cubierto con un yunque coronado por la palabra «Labor».