Pegasus, un avión abandonado en la Antártida
El 8 de octubre de 1970, los pilotos del Pegasus, un avión de Lockheed Constellation que sobrevolaba la Antártida, sabían que tenían un problema. Estaban llegando a la pista de aterrizaje, pero una fuerte tormenta se cernía sobre ellos.
Con unas condiciones meteorológicas extremas, decidieron que lo mejor era no descender y esperar a que el temporal bajase de intensidad.
Sin embargo, una mezcla de nieve y hielo azotando el aire les quitaba cualquier mínima visibilidad. El viento soplaba violentamente. Pronto, el avión Pegasus estaba cayendo hacia el desierto helado. Sin opción para retomar el control de la aeronave por parte de los pilotos, el avión se estrelló a escasos metros de la pista de aterrizaje.
Milagrosamente, las 80 personas a bordo del avión sobrevivieron al accidente sin lesiones importantes. Salieron ilesos en gran parte, aunque probablemente algo confusos.
Tras el accidente, se intentó reparar el avión en el mismo lugar en el que cayó, pero fue algo imposible debido al clima extremo. Finalmente se decidió abandonar el avión tal y como estaba.

Avión Pegasus tras su accidente el 8 de octubre de 1970.

Después del accidente, la pista de aterrizaje en la que cayó Pegasus pasó a llamarse "Pegasus Field" en homenaje al avión siniestrado. Pegasus Field operó hasta el 8 de diciembre de 2016. A principios de 2017, fue reemplazada por la Estación McMurdo (aeropuerto de Phoenix Airfield).
A día de hoy, los restos de Pegasus descansan sobre un manto blanco de nieve, siendo visitado cada año por centenares de curiosos.
Deja una respuesta