24 lugares que desaparecerán del mundo
Existen algunos lugares realmente alucinantes del planeta que, con probabilidad, no permanecerán en él por mucho más tiempo. Estos lugares se erosionan, se desmoronan, se derriten y se destruyen. Y parece que no hay mucho que podamos hacer para detenerlo
Entonces, si te gusta viajar y quieres visitar alguno de los lugares en esta lista... deberías hacerlo pronto. Quién sabe cuánto tiempo podremos seguir disfrutando de estos sitios.
Estos son 24 lugares increíbles que probablemente desaparezcan a lo largo de los años.
24.- Mezquitas de Timbuktu (Malí)
Con cientos de años de historia, este sitio de patrimonio mundial de la UNESCO está hecho principalmente de barro. El problema es que el barro difícilmente soporte el cambio climático tan agresivo de los últimos tiempos.
23.- Mar Muerto (Israel/Palestina/Jordania)
Debido a las operaciones mineras, cada año se drenan casi 800 millones de litros de agua de este mar. Si quieres flotar en el agua, ¡será mejor que lo hagas pronto!
22.- Gran Muralla (China)
La estructura más grande del mundo hecha por el hombre podría no perdurar mucho tiempo más. La erosión debida a la agricultura excesiva ya ha provocado la destrucción de grandes partes de la pared.
21.- Machu Picchu (Perú)
Demasiados turistas, varios derrumbes y la erosión amenazan con destruir este sitio histórico.
20.- Cuenca del Congo (África)
Siendo una de las regiones más biodiversas del planeta, los científicos predicen que para 2040, casi dos tercios de sus plantas y animales podrían desaparecer debido al cambio climático.
19.- Amazonas (Brasil)
La deforestación ya destruyó gran parte de la selva tropical más grande del mundo. Si nada cambian, la selva podría finalmente desaparecer.
18.- Parque Nacional de los Glaciares (Estados Unidos)
El parque ha pasado de 125 glaciares en el año 1800 a solo 25 hoy en día. Si las cosas siguen así, en 2030 no quedará ninguno.
17.- Parque Nacional Tikal (Guatemala)
Debido al saqueo y a la quema de bosques, este sitio histórico podría no existir mucho más tiempo.
16.- Parque nacional de Árboles de Josué (Estados Unidos)
La sequía de California ha afectado a estos árboles que habitan en el desierto. Y sí, parece una locura, pero incluso el desierto necesita agua.
15.- Venecia (Italia)
Aunque es un lugar de mucha afluencia turística constantemente, será mejor que tomes un viaje en góndola pronto, porque Venecia se está hundiendo bajo las aguas con bastante rapidez.
14.- Islas Galápagos (Ecuador)
Si bien las islas aún podrían permanecer en su actual ubicación, si los niveles del mar continúan aumentando, pronto desaparecerán las áreas de anidación de los pingüinos de Galápagos. El gobierno ecuatoriano se ha estado preparando para esto mediante la construcción de "condominios de pingüinos" más hacia el interior.
13.- Pirámides (Egipto)
Tanto las pirámides de Giza como la Gran Esfinge están amenazadas por la erosión de las aguas residuales, la contaminación, el turismo y la invasión urbana.
12.- Bancos Externos (Estados Unidos)
Las arenas de esta famosa costa de Carolina del Norte se erosionan lentamente. Esto ha puesto en peligro muchos hitos históricos, como el faro de Cabo Hatteras.
11.- Seychelles
Este país insular está luchando por mantenerse por encima del agua a medida que los niveles del mar continúan aumentando.
10.- Sundarbans (India/Bangladesh)
Debido a la deforestación, el aumento del nivel del mar y la contaminación, esta región del delta, biológicamente diversa, podría no existir mucho más tiempo. Lamentablemente, es el hogar de los últimos tigres de bengala del mundo.
9.- Glaciares alpinos (Europa)
Al igual que el Parque nacional de los Glaciares en los Estados Unidos, los Alpes no tendrán hielo pronto. De hecho, ya es difícil ir a esquiar en muchos lugares debido a la falta de nieve.
8.- Selva tropical de Madagascar (Madagascar)
Una vez llegando a abarcar 120.000 millas cuadradas (193.100 kilómetros cuadrados aproximadamente), la selva tropical de Madagascar ahora se reduce a aproximadamente 20,000 millas cuadradas (32.200 kilómetros cuadrados aproximadamente).
7.- Gran Barrera de Coral (Australia)
Entre la creciente temperatura del mar y la creciente acidificación del océano, los días de este arrecife parecen estar contados.
6.- Big Sur (Estados Unidos)
Aunque es probable que la costa de California no desaparezca, podrían hacerlo sus mamíferos. Como uno de los mejores lugares del país para ver ballenas, las posibilidades de tener suerte y poder contemplarlas en la región de Big Sur son más bajas cada año.
5.- Taj Mahal (India)
Aunque es uno de los edificios más famosos del mundo, la erosión y la contaminación han dejado a los expertos preocupados por un posible derrumbamiento.
4.- Glaciares de la Patagonia (Argentina)
América del Sur no es inmune al cambio climático. Menos lluvia y temperaturas más altas están reduciendo sus flujos masivos de hielo.
3.- Pico del Kilimanjaro (Tanzania)
Realmente el pico seguirá allí, pero no tendrá nieve. Durante el último siglo, el 85% de su cubierta de nieve se ha derretido. Para los próximos 20 años, los científicos predicen que el Kilimanjaro no tendrá hielo en su pico por primera vez en 10.000 años.
2.- Tuvalu
Con su punto más alto a aproximadamente 15 pies (4,5 metros) sobre el nivel del mar, Tuvalu podría ser poco más que un banco de arena en no mucho tiempo.
1.- Maldivas
Como el país con la altitud más baja del mundo (2,3 metros), Maldivas podría estar completamente sumergido a finales de siglo. El gobierno incluso comenzó a comprar tierras en otros lugares.
Deja una respuesta