Castillo de Heidegg en Suiza
El castillo de Heidegg se encuentra a escasos metros del lago de Baldegg, en el cantón de Lucerna, en Suiza.
Forma parte del patrimonio suizo de importancia nacional.
Se cree que el castillo de Heidegg pudo construirse a finales del siglo XII, siendo el lugar de residencia de la familia noble del mismo nombre. La primera mención escrita del castillo de Heidegg data data del año 1185. En aquel entonces, los miembros de la familia Heidegg eran vasallos de los condes de Habsburgo.
El castillo de Heidegg, situado en un notable punto estratégico, permitió controlar una importante ruta comercial que conectaba Brugg, Lucerna y San Gotardo.
En 1386 el ejército austriaco de Habsburgo fue aplastado por milicias de la Unión de Suiza en la Batalla de Sempach (ciudad situada a pocos kilómetros al oeste del castillo). Durante el conflicto, algunos de los castillos de los Habsburgo fueron destruidos por los suizos, pero no fue el caso del castillo de Heidegg, el cual se salvó de la destrucción.
También en 1415, cuando los suizos conquistaron varias tierras de los Habsburgo, el castillo de Heidegg permaneció una vez más intacto. Tras los conflictos, el castillo se convirtió en la sede de la Confederación soldados y caballeros de Heidegg.
En 1432, con la muerte de Ulrich II von Heidegg, se rompió la línea de descendencia masculina de la familia. Su hija Verena von Heidegg se casó con un noble ciudadano de Ratisbona y juntos residieron en el castillo, aunque no por mucho tiempo.
A partir de aquí hubo una temporada en la que el castillo alternó sus propietarios con bastante frecuencia. En su mayoría fueron personas influyentes de Lucerna.
En el siglo XVI el castillo de Heidegg cambió sustancialmente después de múltiples reconstrucciones. La zona de viviendas medievales se duplicó. Lo más probable es que el castillo fuese reconstruido inmediatamente después del final de la segunda Guerra de Kappel (Guerra entre católicos y protestantes en 1531).
Y probablemente, al mismo tiempo, se construyó una capilla y se mejoraron las estructuras.
Vistas del lago de Baldegg desde el Castillo de Heidegg.
La magnífica torre residencial adquirió su forma actual en la segunda mitad del siglo XVII, cuando el castillo de Heidegg fue propiedad de Johann Heinrich von Franz Pfyffer Altishofen, cuya familia después de la adquisición de las tierras llegó a ser conocida como Pfyffer von Heidegg.
La torre aumentó su altura hasta seis pisos y fue coronada con un techo de dos aguas.
En 1700, el cantón de Lucerna compró el castillo de Heidegg y remodeló su capilla en estilo barroco. Además, se creó un hermoso jardín "a la francesa". En 1704 el castillo funcionó como granero y bodega. En 1875, la familia Pfyffer compró nuevamente el castillo e hicieron de él su residencia principal. Ellos fueron quienes decoraron las fachadas y levantaron una lavandería y establos en el territorio del castillo.
Jardín del Castillo de Heidegg.
En 1950 el cantón de Lucerna volvió a comprar el castillo y no tardó mucho en abrir en su interior un museo dedicado a la vida y la cultura de las antiguas familias patricias de Lucerna. En el año 2013 un grupo de científicos trabajaron en el cobertizo del castillo e hicieron un interesante descubrimiento sobre el origen de la fortaleza medieval.
Averiguaron que la gran torre del castillo puede ser considerada el más antiguo edificio de viviendas del cantón de Lucerna. Fecharon su construcción en el año 1192.
Deja una respuesta