El castillo de Peñafiel está situado en el pueblo del mismo nombre en la provincia de Valladolid, en España.
Una fortaleza más antigua una vez estuvo ocupando el espacio del actual castillo, ya que fue un punto importante en la línea de defensa del río Duero tanto para los cristianos como para los moros, durante los siglos IX y X.
Según la leyenda, cuando esta fortaleza fue finalmente conquistada por el conde Sancho García en el año 1013, colocó su lanza en la cima de la colina y exclamó…
«Desde hoy en adelante esta será la peña más fiel de Castilla».
Castillo de Peñafiel, con una estructura similar a la de un barco.
El castillo de Peñafiel es, simplemente, impresionante. Está encaramado en un acantilado que se eleva bruscamente para dominar la vasta llanura del río Duero. La larga cresta de la colina sobre la que está construida la fortaleza determina la distribución del castillo.
Se trata de un recinto amurallado largo y muy estrecho, con 210 metros de longitud y 35 metros de anchura. Su estilo arquitectónico le hizo ganarse el sobrenombre de «Buque de Castilla» debido a sus similitudes con la forma de un buque.
El estrecho interior del castillo de Peñafiel.
El castillo de Peñafiel se encuentra dentro de un muro cortina exterior, sin torres, que rodea la ladera. En la cima de la colina se extiende una larga muralla interior rodeada de varias torres circulares. Una gran torre se encuentra en cada extremo de la muralla, una puntiaguda y la otra más ancha, como si fuesen la proa y la popa de un barco.
Las murallas y torres fueron construidas en los siglos XIII y XIV. La torre del homenaje, del siglo XV y en la parte central de la fortaleza, está coronada por 8 torretas.
La mayor parte del castillo que de Peñafiel que vemos hoy en día, es en gran parte responsabilidad del infante Don Juan Manuel. Fue uno de los señores más ricos de Castilla y desempeñó un papel muy activo en la política del reino. Estaba casado con la nieta del rey Fernando III. También ocupó un lugar importante en la literatura española como uno de los escritores más importantes de la Edad Media. Fue el prototipo de caballero medieval; no solo involucrado en guerras, sino también intelectual.
Desde junio de 1917, el castillo de Peñafiel es Monumento Nacional y, desde 1999, alberga el Museo Provincial del Vino.
Torre del homenaje, en el centro de la fortaleza, con 34 metros de altura.
Castillo de Peñafiel visto desde el pueblo de Peñafiel.
Castillo de Peñafiel en el mapa
Castillo de Peñafiel desde el aire